LATERALIACIÓN


La lateralidad es la preferencia que tienen los infantes por un lado de su cuerpo, y esto se debe al predominio de uno de los hemisferios cerebrales. La lateralización hace referencia a las diferentes especializaciones de los hemisferios cerebrales, el hemisferio izquierdo está más especializado en el lenguaje y control de las emociones, mientras que el hemisferio derecho en el pensamiento espacial, percepción de las emociones y reconocimiento facial. 

Importancia


Es importante el desarrollo de la lateralidad puesto que es fundamental para el correcto aprendizaje de la lectoescritura, la elaboración del esquema corporal y la organización de las referencias espaciales derecha-izquierda.



Lateralidad según autores

La Lateralidad según López Alcaraz, J. M. (2010) es un recorrido neuro-senso-motriz, seguidamente este autor señala que las etapas prelaterales comprenden un período de los 0 a4 años

Según Daniel Oscar Rodríguez Boggie, la lateralidad es el predominio motor relacionado con las partes del cuerpo, que integran sus mitades derecha e izquierda. Son la consecuencia de la distribución de funciones que se establece entre los dos hemisferios cerebrales. De dicha distribución depende la utilización preferente de un lado u otro del cuerpo, es decir, del lado derecho e izquierdo, para ejercer determinadas acciones.

Actividades de lateralización para niños de 4-5

1-      Clasificación de globos

   Esta actividad tiene como objetico que los niños identifiquen el lado izquierdo y derecho, además de desarrollar la motricidad gruesa.

Desarrollo: en el suelo se traza una raya con una tiza y se inflan globos de diferentes colores, los niños deberán clasificar los globos por colores, por ejemplo, del lado derecho los globos verdes y azules y del lado izquierdo los globos amarillos y rojos.

2-       Derecha o izquierda

El objetivo de esta es que los niños desarrollen la coordinación en su cuerpo, a su vez que reconozcan cual es su lado derecha e izquierda.

Desarrollo: los niños se sientan haciendo una fila, el docente les dice que la mano derecha es una frutilla y la izquierda una sandía, cuando el docente diga una de las dos frutas los niños deberán alzar la mano y dirán que mano han levantado si la derecha o izquierda.

Conclusión

La lateralidad es la preferencia que cada niño y niña muestra por un lado de su cuerpo bien sea izquierda o derecha, y esto se debe al predominio de unos de los hemisferios cerebrales. Los infantes con una lateralización bien determinada tienen una mejor organización psicomotora que les permite realizar algunas tareas de aprendizaje como coordinar el movimiento de la mano con la mirada para escribir y a su vez facilita la comprensión de conceptos espaciales.

Bibliografía

CREARE, C. D. (s.f.). La importancia de la lateralidad en nuestros hijos . Obtenido de https://www.centroterapiainfantilcreare.com/single-post/2018/01/24/la-importancia-de-la-lateralidad-en-nuestros-hijos#:~:text=El%20adecuado%20desarrollo%20de%20la,la%20derecha%20o%20la%20izquierda.

MENDOZA, R. M. (09 de 2010). LA LATERALIDAD INFLUYE EN LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7428.pdf

Prado-Rosales, J. J. (10 de 14 de 2017). ENFOQUE TEÓRICO PRÁCTICO CONTEMPORÁNEO DE LA LATERALIDAD ENEDADES TEMPRANAS Y ESCOLARES. Obtenido de file:///C:/Users/Personal/Downloads/Dialnet-UnEnfoqueTeoricoPracticoContemporaneoDeLaLateralid-6210525.pdf

 

Comentarios

Entradas populares de este blog